Graciasa todos ellos podrás conseguir una reunión de trabajo efectiva con todas las personas implicadas. 1. Por correo electrónico. Este es, quizá, el método más rápido y directo para convocar una reunión de trabajo. Muchas empresas cuentan con un sistema de mensajería propio que facilita este tipo de tareas.
Parasolicitar un día de asuntos propios, el trabajador debe comunicarlo a la empresa con antelación, siguiendo el procedimiento establecido internamente. Suele existir un formulario o proceso específico para realizar la solicitud, y es importante asegurarse de respetar las normas y plazos establecidos para ello.
Artículo51 del EBEP. De forma excepcional, para el año 2020, el Gobierno amplió a 7 los días de asuntos particulares, en compensación a la congelación del suelo para este año. En este artículo nos vamos a centrar en los trabajadores del sector privado o por cuenta ajena.GoogleCalendar es una de las herramientas más utilizadas y tiene muchas opciones para que, sobre todo a nivel profesional, podamos sacarle el máximo rendimiento.. Aquí van algunos trucos yElConvenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid establece que los trabajadores tienen 6 días al año de asuntos propios (artículo 25 k). En este convenio, estos días “de asuntos propios”, serán de trabajo efectivo, por lo que se cobrará el salario de esos días.
Porotro lado, el art. 135.5 recoge el denominado “día después o día de gracia”: «La presentación de escritos y documentos, cualquiera que fuera la forma, si estuviere sujeta a plazo, podrá efectuarse hasta las quince horas del día hábil siguiente al del vencimiento del plazo. En las actuaciones ante los tribunales civiles, no se
41CcGt.