Tratamientoconservador de la hernia discal. El tratamiento conservador se realiza mediante microcirugía o cirugía endoscópica de columna. Consiste en la aplicación de los mismos principios de la cirugía abierta, pero minimizando la agresión a las estructuras del paciente. Inicialmente se administra analgésicos, antiinflamatorios, Estedesplazamiento puede, por tanto, comprimir el tejido nervioso y producir dolor. Es una de las primeras fases hacia la producción de la hernia discal. En la extrusión hay más que una hernia Holatengo 51 años y me an diagnosticado espondilodiscortropatia L5-S1 y espondilosis con pequeños formaciones osea en niveles L3-L4 L4-L5 signos de enteropatía ligamento supraespinosa y se me ha hecho un Rm discopatia degenerativo inicialDIV-V con pequeña hernia central .con este diagnóstico puedo pedir una incapacidad parcial de
Sila cantidad del material extruido es muy grande, se puede originar un síndrome de cola de caballo (lumbar) o cuadros de tetraplejia (cervical). Figura 6.- Esquema de los tipos de hernia. RM sagital con hernia discal masiva en el espacio L5-S1 .- Por su localización:
Lacapacidad de trabajar con una hernia inguinal depende de varios factores, como la gravedad de la hernia, el tipo de trabajo que se realiza y las recomendaciones médicas. En general, si la hernia es pequeña y no causa síntomas graves, es posible trabajar con ella. Sin embargo, si la hernia es grande, causa dolor o Lahernia discal consiste en el fracaso estructural y mecánico del disco, el núcleo pulposo del cual se desplaza en exceso hacia la periferia protruyendo fuera del anillo fibroso que lo rodea (generalmente por la zona posterior de éste, hacia el canal raquídeo o los forámenes de conjunción). La consecuencia principal de esta patología es Losresultados del transoperatorio se muestran en la tabla 2; se comprobó la existencia de 59 casos con hernia (27 extruidas en el canal y 32 con abombamiento evidente del espacio, p < 0,05), en 34 pacientes se encontró un abombamiento discreto y en 7, a pesar de parecer normal el canal, se legró el material discal correspondiente al espacio Trabajosno recomendados, incapacidad y normativa laboral. Los puntos de sutura, también conocidos como suturas, son hilos o materiales utilizados para cerrar heridas o incisiones en la piel. Estos puntos se colocan a través de la piel y se atan para mantener los bordes de la herida juntos, permitiendo que la piel se cure adecuadamente.
Desdemi experiencia personal, puedo decir que es posible trabajar con una hernia inguinal, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias y se sigan las recomendaciones médicas. Cada caso es diferente, por lo que es importante consultar con un especialista antes de tomar cualquier decisión sobre el trabajo.
9MU2.
  • q0au3mw54t.pages.dev/905
  • q0au3mw54t.pages.dev/745
  • q0au3mw54t.pages.dev/217
  • q0au3mw54t.pages.dev/314
  • q0au3mw54t.pages.dev/307
  • q0au3mw54t.pages.dev/942
  • q0au3mw54t.pages.dev/935
  • q0au3mw54t.pages.dev/987
  • q0au3mw54t.pages.dev/385
  • q0au3mw54t.pages.dev/664
  • q0au3mw54t.pages.dev/507
  • q0au3mw54t.pages.dev/419
  • q0au3mw54t.pages.dev/247
  • q0au3mw54t.pages.dev/145
  • q0au3mw54t.pages.dev/158
  • se puede trabajar con hernia discal extruida