Colombia es el país que tiene más especies por metro cuadrado, de hecho, allí podemos encontrar cerca del 19% de los animales del planeta. Ecuador: no solo es otro ejemplo de país megadiverso, sino que es un ejemplo a seguir en cuanto a preservación ambiental. Estados Unidos: teniendo en cuenta su inmensidad y la enorme ParqueNacional Cayambe - Coca. Cuenta con la mayor diversidad de flora y fauna del Ecuador.; De la parte alta del Parque nacen grandes sistemas hidrográficos como el del río Napo-Marañón-Amazonas, cuyas aguas desembocan en el Océano Atlántico y aquellos del río Mira y Esmeraldas cuyas aguas desembocan en el Océano Pacífico.; Aqui se puede Característicapáramos. Descripción. Altitud. Se encuentran en altitudes elevadas, generalmente entre 3.000 y 4.000 (Incluso a los 4.800) metros sobre el nivel del mar. Clima. Frío y húmedo, con temperaturas que raramente superan los 20°C y que pueden descender por debajo de 0°C durante la noche. Precipitación.
Indonesia El tamaño, el clima tropical y la geografía del archipiélago, convierte a Indonesia en el cuarto país con mayor nivel de biodiversidad en el mundo (después de Brasil, Colombia y China). El país esta clasificado como megadiverso y son solo 17 países en el planeta con esta clasificación. Más info.
Ecuadores un país megadiverso gracias a su ubicación, de hecho tiene four Regiones Naturales, que marcan bastante toda su flora y fauna así como ambientes y climas,

Flora Entre la flora podemos encontrar: 1- Orquídeas En Ecuador florecen más de 4200 especies diferentes de orquídeas; 1300 de estas crecen exclusivamente en este país.

Labelleza de la selva amazónica están los pequños detalles de la flora y fauna del Ecuador. Las mas de 650 especies de aves en le Oriente, muchas de ellas son hermosas y las flores de múltiples colores, como orquídas y bromelias. Nuevo: Day Trips a Leetodo sobre la Reserva Ecológica El Angel, su páramo mas nordico con sus frailejones facinantes, el acceso al bosque de Polylepis, su fauna Andina tipica del Ecuador, etc. Ha sido declarada en 1992, con superficie es de 15,715 ha con un rango altitudinal entre 3,644 -
RegiónInsular del Ecuador (Galápagos) – Mapa, flora, fauna, clima y más. Mapa, flora, fauna, clima de la Región Insular del Ecuador (Galápagos). Características de la
XR7B.
  • q0au3mw54t.pages.dev/398
  • q0au3mw54t.pages.dev/962
  • q0au3mw54t.pages.dev/632
  • q0au3mw54t.pages.dev/27
  • q0au3mw54t.pages.dev/490
  • q0au3mw54t.pages.dev/891
  • q0au3mw54t.pages.dev/406
  • q0au3mw54t.pages.dev/964
  • q0au3mw54t.pages.dev/494
  • q0au3mw54t.pages.dev/87
  • q0au3mw54t.pages.dev/122
  • q0au3mw54t.pages.dev/966
  • q0au3mw54t.pages.dev/754
  • q0au3mw54t.pages.dev/31
  • q0au3mw54t.pages.dev/666
  • mapa de la flora y fauna del ecuador