Lateoría más aceptada sobre el origen de la Luna dice que esta se formó cuando un cuerpo del tamaño de Marte chocó contra la Tierra hace unos 4.500 millones de años. Los restos de la colisión fueron lanzados en órbita y la gravedad se encargó del resto, uniéndolos y formando un cuerpo que se convertiría en nuestra Luna.
3 Atmósfera: es la parte más externa de nuestro planeta, es la capa de aire que recubre la tierra y está formada por una mezcla de gases y vapor de agua. Estudiaremos dos capas de la atmosfera: ra se divde en dos capas 1.troposfera, es la más próxima a la tierra. 2.estratosfera: es donde se encuentra la capa de ozono, es la capa más
revisadasy evaluadas tanto en el portafolio (guías) como en el cuaderno y texto de estudio. LA HIDRÓSFERA ¿Qué es la hidrósfera? Es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la Tierra. Se formó a partir del vapor de agua existente a la atmósfera primitiva cuando la superficie del planeta, formado hace 4.600 millones de
Teoríacopernicana (heliocéntrica) La teoría Heliocéntrica, a diferencia de la teoría geocéntrica, establece como punto estático al sol, es decir, que la tierra y el resto de los planetas giran al su alrededor. Para Copérnico, el centro del universo entonces estaría representado por el astro. Nicolás Copérnico, no fue quien dio los
Unidad2: El Sistema solar 27 horas pedagógicas El sistema solar, movimientos de la Tierra, Ciencias Naturales 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2. Evaluaciones del programa. Ficha sección interna CN /AEL. Nuestro planeta Tierra ¿mas tierra o agua. Actividades complementarias . Priorización Unidad 2.
CONTENIDOmasas de agua y sus características. La hidrosfera La Tierra es el único planeta del sistema solar en el que está presente de manera permanente el agua líquida, que cubre aproximadamente dos terceras partes de la superficie terrestre, con una profundidad promedio de 3,5 km, lo que representa el 97 % del total de agua del planeta. Solque hacen posible la vida en nuestro planeta. A continuación, se trabajan los movimientos de la Tie-rra. Se empieza con el de la Tierra alrededor del Sol, lo que origina las estaciones. Después, se introduce el de la Tierra sobre sí misma, que da lugar al día y la noche. Y por último, se explica el de la Luna alrededor de la Tierra Laguía consta de 15 preguntas de alternativa. Lee atentamente cada pregunta y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. Recuerda que por cada pregunta hay sólo una respuesta correcta. Puedes apoyarte de diversas fuentes de información para responder. 1. Las capas externas de la Tierra son: a) Biósfera, núcleo, manto Elplaneta Tierra es el tercer planeta más cercano al sol en el Sistema Solar, después de Mercurio y Venus. Está ubicado a una distancia media de aproximadamente 150 millones de kilómetros del sol. La Tierra es también el quinto planeta más grande del Sistema Solar, con un diámetro de aproximadamente 12.742 ZZSb.
  • q0au3mw54t.pages.dev/266
  • q0au3mw54t.pages.dev/719
  • q0au3mw54t.pages.dev/325
  • q0au3mw54t.pages.dev/103
  • q0au3mw54t.pages.dev/835
  • q0au3mw54t.pages.dev/611
  • q0au3mw54t.pages.dev/823
  • q0au3mw54t.pages.dev/488
  • q0au3mw54t.pages.dev/878
  • q0au3mw54t.pages.dev/389
  • q0au3mw54t.pages.dev/538
  • q0au3mw54t.pages.dev/317
  • q0au3mw54t.pages.dev/849
  • q0au3mw54t.pages.dev/389
  • q0au3mw54t.pages.dev/425
  • guia de estudio nuestro planeta la tierra